Abogados y declaración de renta: una buena idea de cara al cierre del ejercicio

Abogados y declaración de renta: una buena idea de cara al cierre del ejercicio

¿Has pensado en contar con la ayuda de una abogada para tu declaración de renta? Si la respuesta es sí, ¡enhorabuena! Estás en el camino correcto, y más cuando se acerca el cierre fiscal.

 

Si tu respuesta es que no o no estás del todo seguro, no pasa nada. Hoy en Abogadas Asociadas te explicaremos algunas de las razones por las que contar con la asesoría de un experto es una excelente idea para evitar quebraderos de cabeza, inconvenientes con Hacienda y ahorrar en tus obligaciones fiscales.

Por qué es bueno contar con un abogado en tu declaración de renta

 

Como seguro que ya sabes, la declaración del IRPF es una de las mayores responsabilidades fiscales de cualquier ciudadano español. Sin embargo, aunque existen numerosos tutoriales y guías, el procedimiento puede llegar a convertirse en todo un reto, ya que es necesario contar con conocimientos legales y financieros que no todos tienen. 

 Ante esta realidad, la mejor opción es valerse de la ayuda de una abogada especialista en la materia, quien además de la práctica que dan los años de experiencia, maneja toda la información pertinente. De esta manera, tendrás la garantía de no cometer errores, además de disfrutar de algunos beneficios.

  •  Análisis detallado de tu caso 

 Cuando un abogado realiza una declaración de renta, evalúa la situación de la persona de forma individual, considerando las deducciones, excepciones o particularidades propias de cada realidad. 

Por ejemplo, si eres un autónomo que presentó el modelo 130 trimestralmente, deberás revisar la información recopilada en Hacienda y añadir los gastos. Pero, si no realizaste los abonos, deberás presentar el modelo 100 además la declaración. De igual forma, un abogado considera si has tenido subvenciones o ayudas, prestaciones por cese de actividad, afectaciones por un ERTE, etc., y en cualquier caso actúa según lo que proceda.

 

  • Conocimiento fiscal actualizado  

Al desempeñarse en ese ámbito, el abogado maneja todos los términos legales, jurisprudencias e interpretaciones, y está al tanto de las actualizaciones que se presenten en la legislación fiscal. Así, es capaz de gestionar tus impuestos considerando hasta los detalles más recientes, que de hacerlo por cuenta propia posiblemente dejarías pasar.

  • Optimización de los rendimientos 

Otro punto importante es que gracias a sus conocimientos, un especialista es capaz de ayudarte a ahorrar dinero al optimizar tus rendimientos, logrando devoluciones o buscando disminuir los ingresos a Hacienda tanto como sea posible. Por supuesto, siempre dentro del ámbito legal. Para ello, considera todos los gastos deducibles y la forma de justificarlos, las deducciones generales y autonómicas a las que tienes derecho, entre otros.

 

  • Comprobación minuciosa de datos 

 

En el momento de efectuar la declaración del IRPF, Hacienda ofrece un borrador base con todos los datos que tiene sobre el contribuyente. Si bien resulta una ventaja, ya que agiliza parte del trabajo, es importante corroborar esa información para evitar enviar datos incorrectos o incompletos e incurrir en alguna sanción. Para hacerlo, el profesional te pedirá una serie de documentos que le permitan comprobar si tu situación actual corresponde con lo registrado.  

  • Mayor tranquilidad y seguridad 

 El hecho de que tu declaración de la renta esté en manos de un abogado te ayudará a comprender mejor los conceptos por los que debes tributar. Además, tendrás la tranquilidad de saber que el trámite se efectúa a través del procedimiento correcto, cumpliendo la normativa vigente. 

 

Por otra parte, este profesional cuenta con un seguro de responsabilidad civil que lo respalda en caso de cometer alguna imprudencia o negligencia. En ese escenario, podrás solicitar una cobertura según las garantías contratadas.

Antes de confirmar tu declaración de renta…

 

Te recomendamos que sigas estas recomendaciones: 

  • Verificar tus datos personales y familiares, a fin de actualizar la información si tuviste un cambio de domicilio o estado civil, si hay un nuevo miembro en tu familia o si tienes alguien a tu cargo.
  • En caso de haber vendido o donado algún bien, incluirlo en la declaración la ganancia o pérdida de patrimonio.
  • Revisar si se presentan de forma correcta las deducciones generales a las que tienes derecho.
  • Comprobar si aplicas las deducciones autonómicas en tu región.
  • Repasar uno a uno los ingresos y pagos registrados.

Y, por supuesto, solicitar la ayuda y asesoría de un abogado si la declaración de la renta te resulta un procedimiento complejo.

En Abogadas Asociadas podemos hacerlo por ti. Contamos con toda la preparación necesaria para ayudarte a decidir lo que más te conviene en materia fiscal y lograr que solo pagues lo justo en tu declaración de renta, accediendo a todas las deducciones correspondientes. Contáctanos y estaremos encantadas de echarte una mano y poner en orden tus cuentas.