
Donar dinero a un hijo en Valencia: todo lo que necesitas saber
Donar dinero a un hijo en Valencia: todo lo que necesitas saber
¿Estás pensando en donar dinero a tu hijo en Valencia? La donación es una actividad muy común entre familiares, en especial de padres a hijos. Pero a la hora de hacerla surgen numerosas dudas en relación con lo que se considera donación, además de que hay muchas «leyendas jurídicas» en torno al tratamiento fiscal que deben tener.
Por ejemplo, uno de los mitos más extendidos es que las donaciones no tienen que declararse sino a partir de ciertos montos. Sin embargo, según la normativa vigente, en Valencia no existe una cifra que esté exenta de declarar. En otras palabras, cualquier donación de dinero, sin importar su origen o naturaleza, debería informarse, desde un pequeño regalo a un familiar hasta la entrega de una cantidad mayor a tu hijo o hija para adquirir un inmueble. En ambos casos estamos ante una donación gravable.
Si tienes en mente donar dinero a tus hijos en la Comunidad Valenciana, debes estar consciente de que esto trae consigo costes. En este artículo aclaramos todas tus dudas sobre los impuestos y bonificaciones que debes conocer. Pero no te olvides que, si necesitas asesoría personalizada, en Abogadas Asociadas podemos ayudarte para que pagues solo lo justo.
Cómo donar dinero a un hijo en la Comunidad Valenciana
Si te dispones a llevar a cabo una donación a tu hijo en Valencia, es muy importante que planifiques la cesión, calcules lo que se debe pagar en el IRPF y en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y valores entonces si merece o no la pena.
Lo primero que tienes que saber es cuándo corresponde acogerse a las leyes locales de esta Comunidad Autónoma a la hora de donar, y eso ocurre bajo el supuesto de que tu hijo o hija tenga su residencia fiscal en ella. Entonces, estaréis sujetos a la Ley 3/2020, la cual está vigente desde el 1 de enero de 2021 para regular el RPF y demás tributos cedidos de la Generalitat Valenciana.
Con esto claro, hay que presentar el modelo 651 en cualquier delegación de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) junto con el contrato en el que se expresen las condiciones de la donación. También hay que presentar documentos que identifiquen a las partes involucradas y den fe de su parentesco.
Impuesto de donaciones: clave para donar dinero a un hijo en Valencia
Este es el principal gravamen al hacer una donación dineraria a un hijo, y debe pagarlo el donatario, que en este caso sería quien recibe el dinero. Se puede presentar de forma electrónica con el Certificado Digital, o de manera presencial, en las oficinas de la ATV. El porcentaje a liquidar varía según la cantidad de dinero donada, y se debe ingresar a Hacienda en un plazo de un mes desde el momento en que se recibe.
Bonificaciones de una donación de dinero a un hijo
Padres e hijos pueden acogerse a ciertas bonificaciones para intentar reducir la carga fiscal de la donación hecha en la Comunidad Valenciana. Las opciones disponibles son:
Bonificación por parentesco
Se bonifican hasta 100 000 € para los hijos o adoptados mayores de veintiún años. Cuando son menores de esa edad se puede acceder a un extra de bonificación de 8 000 € por cada año por debajo de veintiuno, hasta un límite de 156 000 €.
Bonificación por discapacidad
En caso de que el hijo que vaya a recibir la donación presente una discapacidad física o sensorial de al menos 33 %, se bonifican hasta 120 000 €, siempre que esté debidamente acreditada. En cambio, si dicha minusvalía alcanza un 66 % o más, la bonificación será de hasta 240 000 €. Este último monto también aplica para discapacidades psíquicas a partir de 33 %.
Requisitos para acceder a las bonificaciones
- Que la donación se haga a través de una transferencia bancaria, ingreso en cuenta, tarjeta de débito o crédito, o cheque nominativo. Si consistiera en metálico, debe justificarse en un documento público su procedencia.
- Que la transacción se asiente en una escritura pública, o bien que se eleve a documento público dentro del plazo de declaración del impuesto.
- Que el patrimonio del hijo previo a la donación no exceda de 600 000 €.
Como ves, hay muchos factores que debes tener en cuenta si planificas donar dinero a tu hijo en Valencia. Por eso, lo mejor siempre será contar con ayuda profesional, ya que cada caso tiene sus condiciones particulares. Si no te asesoras bien, podrías perder la oportunidad de acceder a las bonificaciones que te corresponden y terminar pagando más de lo necesario. Para que no te suceda, en Abogadas Asociadas podemos evaluar con lupa tu situación y escoger la mejor hoja de ruta. Solo ponte en contacto con nosotras y comenzaremos tu trámite.
Imagen de portada de katemangostar
Comentarios recientes